Saltar al contenido

La Loica

Arte para señoras que se respetan

Categoría: Epistolar

Bordar, aunque el mercado no escuche

Publicada el 08/07/2025 por lloyka
Cabria'o de trabajar

La Loica ya no vende.
Y no porque haya perdido valor, sino porque nunca fue útil para el mercado.

He llegado al límite donde el arte deja de ser una mercancía.
Donde crear con sentido, enseñar un oficio, o diseñar una agenda que dura tres años no encaja en las lógicas neoliberales.

No genero ventas en escala.
No produzco grandes ganancias.
Por eso La Loica no sirve para el mercado.
Y por eso el mercado me aísla.

Llevo meses de precarización insostenible.
A veces me imagino a mí misma bajo el agua, apenas sacando la nariz y la boca para seguir respirando.

Y me pregunto:
¿Qué hago mal?
¿Por qué me cuesta tanto sobrevivir?

Hoy creo que la respuesta es clara:
la soledad.

En mi territorio habito el aislamiento.
No tengo redes de apoyo mutuo.
Estoy sola.

Y no porque no haya amor, ni arte, ni fuerza.
Sino porque vivo en un país profundamente neoliberal,
y hoy, estancado en un individualismo brutal.

Pero no me quiero rendir.
Y no lo haré.

Seguiré bordando, cosiendo, tejiendo, diseñando y gritando.
Porque sé que mi trabajo tiene sentido.
Porque sé que otra forma de vivir es posible.

Pero tengo que encontrar mi red.
Mis redes.
Mis entramados.
Mis tejidos de apoyo mutuo.

Personas que, como La Loica, saben que este sistema está roto,
y que no se trata de encajar,
sino de escapar.

Este es un grito, un hilo lanzado,
una puntada en el aire.
Si estás ahí, ayúdame a tejer.

Publicado en Autogestion, Epistolar

La Loica me ha permitido

Publicada el 02/07/2025 por lloyka
Todo El Rencor del Mundo

Ser una trabajadora de la cultura, rescatadora del oficio de la costura y el bordado, no es fácil de sostener en este sistema capitalista que se apropia de lo comunitario y de la solidaridad para crear nichos de mercado, pero tampoco imposible cuando nos paramos desde la vereda de la autogestión y el apoyo mutuo.

 

La Loica me ha permitido y me permite diseñar con desde mi identidad, co-creando desde lo indivisual, lo colectivo y lo común, cambiando las prácticas y lógicas de hacer para romper con el cis-tema.

Publicado en Epistolar

Obsesión por el proceso

Publicada el 10/04/2025 - 10/04/2025 por lloyka

La creación de arte y/o diseño debe involucrar en su proceso tanto el contexto socio-político en el que se está creando como el territorio desde donde emerge. Pensar en una creación sin considerar esos factores y hacerlo únicamente desde el ego de quien diseña es simplemente elaborar objetos vacíos, carentes de alma. Lo que se crea lleva consigo una historia que lo sostiene y le da vida.

El objeto o la obra deben ser concebidos y abordados de tal manera que se comprendan completamente al observarlos. Por ello, se requiere una obsesión total a lo largo de todo el proceso y una estrecha relación de formar un equipo con las maquinas, ya que un pedazo del artista, el tiempo, el contexto y el territorio quedarán grabados en el objeto para siempre.

Publicado en Epistolar

Últimos Posts

  • Bandera Palestina en Crochet
  • Libreta de Terapia Mi Camino
  • Bordar, aunque el mercado no escuche
  • Llavero Personalizado
  • Gestión del Tiempo “Sobrevivir sin auto-explotarse a la autogestión”

Categorías

  • Autogestion
  • Epistolar
  • Procesos
  • Taller
  • Tutorial
Soy Lloyka

Obrera en #Ilustracion #Bordado #Costura y #Papelería desde el 2013. Hago arte para señoras que se respetan. Desde Concepción, Bio-Bio, Chile.

LiberaPay
Peertube
Pixelfeed
Mastodon
  • Mail
  • Mastodon
  • GitHub
  • Instagram
  • TikTok
lloyka
lloyka
@lloykaperez@laloica.noblogs.org
Seguir

🥷🏼Manyin, desarmador de cosas
🔥Hago #arte para señoras en @laloica
🖤 #bordado #grafica
🔥 Inventor en @tremendabruta
👾 #minecraft #autista

12 publicaciones
9 seguidores

Seguir lloyka

Mi perfil

Copia y pega mi perfil en el campo de búsqueda de tu aplicación o servidor de fediverse favorito.

Tu perfil

O, si conoces tu propio perfil, podemos empezar así.
Funciona gracias a WordPress | Tema: micro, desarrollado por DevriX.