Saltar al contenido

La Loica

Arte para señoras que se respetan

Categoría: Tutorial

Bandera Palestina en Crochet

Publicada el 19/07/2025 por lloyka

Este tutorial nace como un acto de memoria y solidaridad con el pueblo palestino. Desde mi espacio de creación textil, quise aportar una forma simbólica y  de resistencia: tejiendo la bandera de Palestina.

A través de este video aprenderás a hacer una bandera tejida a crochet usando la técnica de intarsia en punto bajo (pb). Es una técnica accesible para quienes ya saben lo básico del crochet, y te permite combinar colores formando diseños definidos. En este caso, trabajaremos de abajo hacia arriba, en filas de ida y vuelta, para construir esta bandera.

Materiales que necesitas:

  • Hilo o lana de grosor similar en rojo, verde, blanco y negro

  • Un crochet adecuado al grosor de tu hilo o lana

  • Tijeras

  • Aguja lanera para esconder las hebras

Dimensiones del diseño:

  • Ancho: 30 puntos

  • Alto: 21 vueltas

Mira el video tutorial aquí:

Ver el video en Pertube

Descarga el patrón gratuito:

Puedes descargar el patrón de forma gratuita en estos dos espacios:

  • 📝 DESCARGA AQUÍ

  • ☕ ko-fi.com/laloica

Si puedes, te invito a hacer un aporte solidario en Ko-fi o LiberaPay. Tu apoyo permite que esta creadora pueda seguir compartiendo contenidos libres y antifascistas.

Tejer también es una forma de resistir. Que cada puntada sea un gesto de memoria.

Con cariño,
Lloyka 

Publicado en Autogestion, Tutorial

Llavero Personalizado

Publicada el 08/07/2025 por lloyka

¡Sigamos explorando los incontables objetos que puedes crear con tu máquina bordadora! En esta oportunidad, te presento un tutorial para hacer llaveros personalizables. Con solo dos pedazos de tela y un poco de imaginación, podrás crear un accesorio único y venderlo fácilmente en cualquier feria.

Como parte del compromiso del taller La Loica de brindar herramientas útiles para fortalecer el apoyo mutuo entre obreras textiles, te brindamos este material de manera gratuita.

AQUÍ PODRÁS VER EL VIDEO TUTORIAL 

Materiales

  1. Entretela del tamaño del bastidor de la máquina bordadora
  2. 2 pedazos de tela engomada de 8 cm x 12 cm
  3. hilo para maquina bordadora
  4. bobina de la máquina con el mismo hijo que usaremos para el bordado
  5. scotch de papel
  6. Diseño
  7. Maquina Janome 350e
  8. Argolla de llavero

Finalización del Llavero

Alternativa 1 cinta larga : Para esta alternativa vas a necesitar un broche, un sacabocado del tamaño del broche y una máquina prensadora para la colocación del broche, asegúrate de antes de cerrar el broche pasar el ojetillo por la cinta.

Alternativa 2 cinta corta : Para esta alternativa vas a necesitar un ojetillo, un saca bocado del tamaño del ojetillo y una máquina prensadora para la colocación del ojetillo por donde pasará la argolla de llavero.

Aquí podrás descargar el diseño en formato JEF. (si te interesa en otro formato escríbeme a laloica@anartist.org) El archivo contiene el diseño usado en el video tutorial y ademas dos diseños extra, que se muestran en las siguientes gráficas, uno es una maquina de coser y el otro la palabra contribuir.

El uso del diseño queda a libre disposición para que otras compañerxs que hagan manufactura textil con máquinas bordadoras puedan confeccionarlo para venderlos como autogestión.

 

Si te gusta mi trabajo y quieres aporte para continuar liberando este tipo de tutoriales, puedes hacerlo en Mi Ko-Fi

Publicado en Tutorial

Tutorial Bandera lgbtiqanb+

Publicada el 20/06/2025 por lloyka

Hilvanar Identidad: Banderas, Orgullo y Memoria

Cada 28 de junio, a nivel mundial, la comunidad LGBTIQANB+ se moviliza para visibilizar las luchas contra los crímenes de odio. Para mí, más que una celebración, esta fecha siempre ha sido un recordatorio de que sin justicia no hay orgullo y de que las banderas son un símbolo vivo de que existimos y resistimos.

Por eso he liberado este fanzine, que forma parte de un proyecto que se llama Hilvanar Identidad.

“Hilvanar Identidad: Arte Textil en la Comunidad LGBTIQANB+” tiene como objetivo reivindicar el oficio de la costura como parte del desarrollo histórico de la comunidad LGBTIQANB+ y como herramienta fundamental para la expresión artística y política. Este proyecto busca promover la visibilización de las identidades sexo-género y la no discriminación hacia estas.

En este fanzine encontrarás:

  • Un pequeño resumen de la historia de las banderas en la comunidad.

  • Una mini guía de las banderas que hoy existen.

  • Un paso a paso para confeccionar tu propia bandera en casa.
    El ejemplo que doy es una bandera no binaria, pero la técnica sirve para crear cualquier bandera de franjas.

📌 Descárgalo aquí:

  • En Ko-Fi donde puedes hacer un aporte Solidario. LINK AQUI
  • 👉 Fanzine (Digital) Hilvanar Identidad

  • 👉 Fanzine (Imprimible) Hilvanar Identidad

📺 También puedes ver este tutorial en video en Peertube AQUI! 

✨ Si tienes dudas sobre este tutorial, no dudes en escribirme:

  • 💌 Email: laloica@anartist.org

  • 🗨️ Fediverso: @laloica@social.anartist.org

  • 🎥 Video Fediverso: @laloica@video.anartist.org

💜 Apoya mi trabajo para seguir liberando material:

  • Liberapay

  • Ko-fi

Gracias por apañar en difundir.

Lloyka

Publicado en Tutorial

Como hago el montaje de un bordado decorativo

Publicada el 15/06/2025 - 15/06/2025 por lloyka

Hace un tiempo atrás una amiga me hizo un encargo para su mamá que terminó siendo un trabajo estrella de mi tienda, los bordados decorativos y varias también me escribieron para preguntarme cómo cerraba yo por detrás mis bordados.

Primero quiero decir algo que he escuchado de muchas bordadoras de distintas técnicas y estilos que finalmente cada una tiene su propia forma y no existe una forma establecida, dicho esto, es que les traigo el siguiente video donde muestro todo el proceso que yo hago con mis bordados decorativos.

Puedes ver el video explicativo aquí

Que te recomiendo hacer:

  1. Preparar los materiales: En mi tutorial yo utilizo Lona cruda del tamaño del bastidor que uso, entretela del mismo tamaño de la lona, hilos para maquina de bordar, bastidor de madera, diseño digital para la maquina bordadora y máquina bordadora con su bastidor, yo uso una Janome 500e.
  2. Ver el video donde se muestra el proceso completo de montaje.
  3. Tomar en cuenta que cada bordadora puede tener su propia forma de montar un bordado.
  4. Dejar comentarios o hacer preguntas sobre el video. Me gustaría mucho leer que te pareció este video o saber si tienes preguntas.
Publicado en Tutorial

Juguete Taumatropo

Publicada el 06/06/2025 por lloyka

Citando al Programa Escuela al Cine de la Cineteca Nacional de Chile, «Un taumatropo es un juguete óptico que consiste en un cartón generalmente redondo, en cuyas caras se hacen dos dibujos distintos y que, con la ayuda de un palito o de dos hilos, giran y se superponen para crear la ilusión de movimiento.» Puedes encontrar más información en https://escuelaalcine.cl/recursos-didacticos/05-dispositivos-previos-al-cine-el-taumatropo/.

Se menciona a menudo que el taumatropo marca los inicios del cine y que es una excelente herramienta para enseñar los fundamentos de la imagen en movimiento y la animación.

En mi caso, La Loica siempre ha tenido una estrecha relación con el mundo audiovisual en el ámbito laboral. Por esta razón, me interesa difundir libremente el diseño de este juguete para que los educadores audiovisuales puedan utilizarlo como herramienta de enseñanza y para que aquellos que deseen tenerlo como juguete en sus hogares puedan hacerlo.

Por esta razón, hemos preparado un videotutorial en el que aprenderás a confeccionar el taumatropo utilizando tu máquina bordadora.DESCARGA EL DISEÑO AQUÍ!

MIRA EL VIDEO AQUÍ

Para empezar, necesitarás los siguientes materiales:

  • Una máquina bordadora computarizada (En este tutorial, utilizo una Janome 500e).
  • Un bastidor (Yo utilizo uno de 14 x 14 cm).
  • Dos pedazos de entretela del tamaño de tu bastidor.
  • Dos telas de 10 x 10 cm (Recomiendo la tela engomada o lona de mochila).
  • Hilo para bordar.
  • Bobina con hilo del mismo color que el hilo superior.
  • Elástico de 50 cm de longitud.
  • Cinta de papel o «pegote,» como se le llama en Concepción.
  • Tijeras (He utilizado una hilachera y una tijera grande de tela).
  • Diseño en pendrive (Está disponible en mi sitio web para su descarga en formato JEF. Si estás interesado en otro formato, déjame un comentario en Youtube y lo subiré).

El uso del diseño queda a libre disposición para que otras compañeras que se dediquen a la manufactura textil con máquinas bordadoras puedan confeccionarlo para su venta. Solo les pido que me mencionen como autora de la matriz de diseño y que me etiqueten para que pueda compartir sus creaciones de taumatropos.

DESCARGA EL DISEÑO AQUÍ!

Ballena

Lloyka – La Loica

Publicado en Tutorial

¿Cómo es que la máquina (bordadora) borda lo que quieres?

Publicada el 06/06/2025 por lloyka

¿Alguna vez te has preguntado cómo mi máquina bordadora logra plasmar los diseños que deseo? Esta es una de las preguntas más frecuentes que me hacen, algunas por simple curiosidad y otras porque están considerando incorporar una bordadora a sus talleres de costura.

Para responder a todas esas preguntas, he creado un video paso a paso en el que te mostraré cómo desarrollo mis diseños y cómo finalmente los transformo en bordados utilizando mi máquina.

MIRA EL VIDEO AQUÍ!

Aquí algunas notas importantes del video:

  • En el video menciono un sitio web de stock de ilustraciones que utilizo en mis diseños, puedes encontrarlo en https://www.freepik.es/.
  • También te proporciono el contacto de Supernova Digital, quienes ofrecen el servicio de crear matrices para tu máquina de bordar, puedes encontrarlos en https://www.instagram.com/supernova.digital/.

¿Te preguntas cómo continuarán los tutoriales en video?

Durante mi tiempo trabajando con máquinas bordadoras y al conocer a otras entusiastas que también las tienen en sus talleres de confección, me he dado cuenta de que la mayoría las usa principalmente para bordados institucionales, corporativos y bordados «planos», es decir, aplicaciones sobre ropa. Al observar esto, surgió la idea de crear videos que muestren la diversidad de ideas que puedes llevar a cabo con una máquina bordadora.

En este primer video, ya te he mostrado cómo el diseño llega a mi máquina bordadora, y estaré encantada de responder a tus preguntas si tienes alguna duda sobre este primer paso.

En el próximo video, te enseñaré cómo confeccionar el juguete taumatropo que diseñé en este video y compartiré la matriz para que puedas descargarla de forma gratuita y usarla en tu propia máquina.

 

Publicado en Tutorial

Tutorial Billetera de Lona PVC

Publicada el 22/05/2025 - 22/05/2025 por lloyka
billetera

¿Sabías que el POLICLORURO DE VINILO PVC, una lona de PVC, puede tardar al menos 300 años en degradarse? Por esta razón, una de las alternativas para reducir la contaminación causada por el PVC es su reutilización mediante la confección de objetos o accesorios hechos con esta tela.

Una de las principales características de la LONA PVC es su impermeabilidad y resistencia. Es por eso que he creado este VideoTutorial para mostrarte cómo reutilizar la lona PVC y confeccionar una billetera.

Materiales necesarios:

  • Una hoja tamaño carta.
  • Regla para medir.
  • Lápiz para marcar.

Para hacer la billetera necesitarás:

  • Un pedazo de lona PVC del tamaño de una hoja carta.
  • Una máquina de coser recta (ya sea doméstica o industrial). Recuerda usar una aguja adecuada para tela gruesa, como una aguja para jeans o cuero de al menos 100/16.
  • Hilos para coser.
  • Tijeras.

Si te animas a hacer la billetera, me encantaría si me etiquetas en las redes sociales de #LaLoica para que pueda ver tus resultados. Además, si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda, no dudes en escribirme. Estaré atenta para brindarte ayuda.


¡Lloyka – La Loica!

Mira el video aquí

Sigue mi canal en Peertube

billetera

Publicado en TutorialEtiquetado como LaLoica, lona pvc, tutorial

Últimos Posts

  • Bandera Palestina en Crochet
  • Libreta de Terapia Mi Camino
  • Bordar, aunque el mercado no escuche
  • Llavero Personalizado
  • Gestión del Tiempo “Sobrevivir sin auto-explotarse a la autogestión”

Categorías

  • Autogestion
  • Epistolar
  • Procesos
  • Taller
  • Tutorial
Soy Lloyka

Obrera en #Ilustracion #Bordado #Costura y #Papelería desde el 2013. Hago arte para señoras que se respetan. Desde Concepción, Bio-Bio, Chile.

LiberaPay
Peertube
Pixelfeed
Mastodon
  • Mail
  • Mastodon
  • GitHub
  • Instagram
  • TikTok
lloyka
lloyka
@lloykaperez@laloica.noblogs.org
Seguir

🥷🏼Manyin, desarmador de cosas
🔥Hago #arte para señoras en @laloica
🖤 #bordado #grafica
🔥 Inventor en @tremendabruta
👾 #minecraft #autista

12 publicaciones
9 seguidores

Seguir lloyka

Mi perfil

Copia y pega mi perfil en el campo de búsqueda de tu aplicación o servidor de fediverse favorito.

Tu perfil

O, si conoces tu propio perfil, podemos empezar así.
Funciona gracias a WordPress | Tema: micro, desarrollado por DevriX.